Testamento
El testamento es un acto unilateral personalísimo. Este se hace de manera libre y solemne, en el que el testador o la testadora disponen libremente de sus bienes y derechos.
​
Recuerda que los testamentos pueden revocarse y volverse a hacer cuantas veces lo veas necesario.

Existen diferentes tipos de testamentos, el tipo de testamento en el que se involucra un notario es el Testamento Público Abierto.
​
Ahí la testadora o el testador de manera libre, unilateral, y solemne decide qué hacer con sus bienes.
​
El proceso para hacer tu testamento es muy sencillo, por lo que no necesitas muchos papeles, solamente tener una identificación oficial.
​
En la cita con el notario deberás tener a la mano la siguiente información:
-
Tu nombre completo
-
Fecha y lugar de nacimiento
-
Nombre completo de cónyuge
-
Nombre completo de hijos
-
Nombre completo de tus papás
-
Trae contigo una identificación oficial
¿Cómo hacer mi Testamento?
Una vez hecha la cita con el Notario, se te harán ciertas preguntas para establecer tu capacidad como Testador o Testadora
-
Las personas a quien deseas instituir como herederos de todos tus bienes
-
En su caso herederos sustitutos​
-
-
A las personas a quien deseas heredar un bien individual
-
En caso de ser bienes inmuebles no necesitas traer contigo las escrituras de los inmuebles, solo con que tengas la identificación plena del número la calle, municipio​ y estado.
-
Solo asegúrate que sí seas el dueño parcial o total de dicho bien​​.
-
-
La persona que instituirás como albacea​
-
El albacea así como la o el posible albacea sustituto quien representará la sucesión en caso de tu ausencia.
-